25 thoughts on “Curso Prestashop #07 Subir la tienda a nuestro Servidor”

  1. Buenas Luis! Antes de todo quería darte las gracias por todo, tus
    tutoriales me están siendo de muchísima ayuda, eres un crack, sigue así,
    con esa forma de hacer tus vídeos que acercan y enganchan a los interesados
    y llegarás muy muy lejos, pues te lo mereces 😉
    Soy un inexperto completamente de este tema, estudiante de Desarrollo de
    Aplicaciones Web, futuro programador, a día de hoy aun demasiado verde, y
    vendedor de Hogar y Jardín en una tienda para pagar el alquiler.
    Estoy intentando emprender mi propio negocio, poco a poco, empecé a crear
    mi tienda con Prestashop en localhost hace un par de días y compré un
    dominio, también he podido subir al servidor la plantilla “virgen” pero a
    la hora de subir los archivos para que se conserven los cambios(Atributos,
    Imágenes, Categorías, etc) que le he hecho a la plantilla que venía por
    defecto estoy totalmente perdido y de echo no tengo algunos de los módulos
    que muestras en el vídeo, a ver si me podrías iluminar un poquito, tengo la
    plantilla por defecto de la versión 1.6.0.9
    Que carpetas de mi tienda en Xampp debería subir exactamente?
    Muchísimas gracias de antemano.

    Un fuerte abrazo desde Alicante

  2. Hola, un placer seguir tus vídeos. Me gustaría saber si con la nueva
    versión 1.6 hay que seguir los mismos pasos del vídeo o si hace falta
    cambiar algo.
    Un saludo

  3. Luis, muchas gracias, tus cursos son una berraquera !!! excelentesssss..
    tengo unas preguntas que me gustaria me aclares, despues de unos dias de
    malas noches siguiendo tus cursos, ya estoy listo con mi nueva paguina en
    prestashop 1.6 (la tengo corriendo en localhost con WAMPSERVER), he creado
    unos cuantos producto y modificado fotos, disenos, transporte, categorias,
    ect.

    1.- Borro todo lo que tengo anteriormente del 1.5 (tengo respaldo) y hago
    una instalacion desde Cero a mi hosting de la ver 1.6?
    2.- Como configuro mi base de Datos, cree una en wampserver puedo usar
    esta? como lo acceso o la paso al host?
    3.- Puedo hacer un copy paste de toda mi carpeta prestashop local a la raiz
    del hosting, asi paso toda la programacion? no hay problemas?
    4.- Disculpas tanta preguntadera, no recuerdo como lo hice la vez pasada,
    ya son dos anos y no recuerdo como exactamente lo hice.
    Gracias Luis.. espero respuesta.
    Saludos
    Jaime

  4. Buenas, muchas gracias por el tutorial, de verdad me está siendo de mucha
    ayuda, pero tengo un par de preguntitas porque no me está saliendo
    exactamente bien.
    A ver, yo bajé prestashop y estuve haciendo una tienda en localhost hace
    una semanita, ahora compré un dominio y me disponía a subirla pero hay algo
    que parece no estoy haciendo bien, a ver si pudieras decirme qué es.
    Estoy con 1&1, y estoy usando Prestashop 1.6.0.9 , te cuento los pasos que
    he seguido a ver si ves el fallo.
    1. Bajé Filezilla y otra vez Prestashop, dejando una carpeta virgen de la
    instalación.
    2. Subí la plantilla virgen al Servidor Elegi2.com (mi Dominio) con el
    nombre de usuario que me indicaban en 1&1 y pass , peeeeeero directamente a
    la raiz, en otros tutoriales he visto que lo suben a Public no se que.. o
    htdocs, pero en mi Filezilla me sale directamente la raíz, no me aparecen
    carpetas, no se si el fallo vendrá de ahí.
    3. Accedí al Elegi2.com/install/index o algo así y prestashop directamente
    me instaló la tienda, desde ahí ya pude acceder pero a la plantilla por
    defecto.
    4. A través de FileZilla subí también las carpetas, “Images” y “themes”
    como en tu vídeo, ya está pues uso la plantilla por defecto (igual necesito
    subir algo más?)
    5. A continuación, desde phpMyAdmin, hice en localhost, una exportación
    personalizada de la base de datos “Tienda”, donde hice las modificaciones,
    dejando UTF-8, quitando de la tabla ps_employee, Dejando Estructura y Datos
    y Agregando la sentencia Drop Table… Originando el archivo “Tienda.sql”
    6. Y finalmente, desde 1&1, abro la base de datos, abro el phpMyAdmin, y le
    doy a Importar seleccionando la Base de Datos del Servidor.. Poniéndome que
    todo ha sido correcto.

    Pues bien, después de todo eso, actualizo la tienda, tanto Admin como de
    acceso público, y no hay ninguna modificación; ni las imágenes que he
    subido, ni las categorías, productos, información de todo tipo, atributos
    creados previamente… Completamente la plantilla básica, exceptuando que
    se ve en alguna categoría alguna imagen de fondo de categoría que yo había
    puesto en localhost…

    ¿Qué estoy haciendo mal? Por favor me estoy volviendo loco… =P 

  5. Hola Luis.
    Muy buenos tus vídeos para los que por fin nos hemos decidido a meternos en
    esto sin tener ni P.I., gracias a ti conseguí subir mi tienda, pero mas
    tarde no se que coño hice que me cargue la base de datos cuando llevaba ya
    un par de días en el hosting y con bastantes horas de curro y de pasar
    sueño, pero también gracias a ti la pude reparar, pues ya había visto este
    vídeo tuyo antes de mi metedura de pata y lo había hecho al revés, para por
    si acaso pudiera pasar algo y… mira si me ha sido para por si acaso!!
    Aunque no fue a la primera, pues me costó un par de horas averiguar donde
    estaba fallando ya que me salia siempre la tienda de por defecto y no la
    mía, hasta que revisando vi que el fallo estaba en el prefijo, no se por
    que pero donde tenía que poner PS2_ ponia PS_2.. joder con la P..a rayita
    como para caer en eso y verla.. y mas a las tantas de la noche.. pero se
    arregló.
    En fin,.. una cosa te quería preguntar. Donde están lo generadores del
    archivo htaccess?? pues es lo que me queda por hacer, en la version 1.6.0.6
    que no los encuentro.

    Y nada mas.. que muchas gracias tío, por tus cursos y bien explicados, es
    mas facil entenderte a ti que a algunos que dan las recetas de cocina.
    Vaya Chapa que acabo de soltar!!! jejeje

    Un saludo

  6. Buenos días Luis,
    Ante todo felicitarte por tus videos, un grandísimo trabajo.
    El caso es que he estado trabajando la web en local,siguiendo tus videos,
    pero no consigo acceder a ella una vez instalada en mi hosting.
    Desde filezilla subí un prestashop virgen, la instalación dede el navegador
    correcta hasta el final. Renombrada la carpeta install y admin, pero cuando
    intento acceder desde el navagador, pongo http://www.midominio /admin9659 y la
    pantalla se queda en blanco
    Si por el contrario intento entrar en http://www.midominio. es , en lugar de ver
    la plantilla
    por defecto de prestashop tambien se queda la pantalla en blanco.
    Editando el fichero de config para poder ver el error que da, en el
    navegador dice lo siguiente
    Fatal error: Uncaught exception ‘SmartyException’ with message ‘Unable to
    load template file ‘\WAGNERWWWROOTNOM$4501a9f4a….

    Alguna idea de que dónde esta el error?
    Muchas gracias

  7. Hola luis, crei haber visto todos los videos anteriores y hoy estoy de
    vuelta en en los videos iniciales, no me dedico a esto pero me gusta mucho
    mucho moverle a mi tienda, aunque te confieso que uso temas, pero quiero
    agradecerte todo el tiempo y fuersas que has empleado en enseñarnos,
    nuevamente te felicito por tu labor altruista.. buen dia.

  8. Buen dia luis! 🙂 dime que panel de control usas? ese es el panel de tu
    hosting? cual es?

    saludos y muchas gracias :D

  9. Hola Luis te felicito por los videos, son de mucha ayuda y te felicito por
    dedicar tu tiempo a enseñarnos el uso de prestashop, te hago una pregunta,
    tengo un dominio contratado de 50 MB y quisiera subir el prestashop para
    configurar mi tienda de productos de tecnologia, esta capacidad contratada
    es suficiente? como hago mas liviano el prestashop ya que trate de subirlo
    con ftp pero me ocupa mas de 50 Mb, como puedo hacer? gracias

  10. Hola Luis! muy buenos videos, estoy siguiendo tu tutorial para hacer mi
    pagina, lo unico es que yo estoy usando 1.5.6, pero bueno, me voy apañando
    jeje

    lo que me ocurre ahora, es que cuando subo la pagina al servidor remoto, en
    el backoffice, cuando abro la pestaña de “temas” en configuracion, se abre
    la pagina un segundo o dos y seguidamente se queda en blanco todo… eso
    porque ocurre? y como lo puedo solucionar?

    salu2 y gracias!

  11. Hola Luis! Darte las gracias y mi más sincera enhorabuena por estos
    tutoriales tan curraos. Es un contenido excelente, te sigo desde el primer
    video. Trataré de divulgar tu contenido ya que repito es excelente y escaso
    en español.
    Enhorabuena por tu trabajo y ánimo en futuros proyectos

  12. Hola de nuevo Luis.

    Tengo un pequeño problema al hacer una instalación desde cero de prestashop.

    El problema es que poner el dominio, la pantalla de instalación de
    prestashop me aparece sin estilos CSS, todo en una lista, sabes cual puede
    ser el problema?

    Un saludo y gracias de antemano.

  13. Hola Luis.

    Una duda, porque a la hora de poner la información de la base de datos has
    dejado como servidor localhost?

    Un saludo.

  14. Hola Luis, podrías darnos tu opinión sobre cuál crees tú que son los 3
    mejores proveedores de hosting para prestashop. Mójate un poco por
    favor…sin ánimo de publicitar a nadie. Gracias de todas formas. 

  15. Hola Luis, cuando intento subir una base de datos al hosting, me sale un
    error :
    CREATE DATABASE IF NOT EXISTS’Pprestashopdb’DEFAULT CHARACTER SET utf8
    COLLATEutf8_general_ci;
    No se que hacer me puedes hechar una mano?

  16. Hola Luis!
    Oye, tengo mi tienda en local para trastear. Y tengo la “real” en remoto.
    Mi pregunta es:
    ¿Se tienen que llamar igual para hacer el traslado?
    Es decir si en local le he puesto coches de carreras y el nombre de la base
    de datos ferrari_1 y en real se llama coches para correr y la base de datos
    coches_1, ¿me servirá igual? o tienen que ser idénticas del todo para hacer
    el cambio.
    Gracias!

  17. prueba de borrar todos los archivos y vuélvelos a subir mediante el FTP de
    nuevo. Vaya a ser que se haya quedado alguno por el camino que esté
    impidiendo iniciar la instalación

  18. Gracias una vez mas por este completo y valioso video. Por cierto como
    estas de tu rodilla. Veo que utilizas DirectAdmin como tu servidor remoto,
    tienes buena experiencia de esta página???????. Saludos Irene

  19. Mil gracias por la respuesta, es que el otro día tuve un pequeño problema
    al exportar y se me fue todo al garete y a empezar de 0. De ahí la
    pregunta, así luego me hago la copia al revés. Gracias otra vez y excelente
    curro con el curso. Saludos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *