Haz clic en el siguiente enlace para apuntarte a nuestro Curso Gratis de PrestaShop: http://laprimera.net/prestashop-yT En este vídeo aprenderás a realizar u…
Video Rating: 4 / 5
Haz clic en el siguiente enlace para apuntarte a nuestro Curso Gratis de PrestaShop: http://laprimera.net/prestashop-yT En este vídeo aprenderás a realizar u…
Video Rating: 4 / 5
Hola, el problema no es importar un csv que hemos creado nosotros, eso es
relativamente facil, el problema es cuando el csv o xml lo ha creado el
proveedor y tu lo que tienes que hacer es adaptarlo para que Prestashop lo
importe bien, ahí es donde está el problema. Llevo 2 semanas
aproximadamente probando de mil formas, importando el xml y nada…
pasandolo a csv y si no es una cosa es la otra que aún no he conseguido
importar el archivo. no me fio de pasarselo a nadie porque los proveedores
me facilitan la información a mi y no a nadie mas y si voy pasando estos
archivos igual me pueden llamar la atención o buscarme un problema, pero
vamos… Que necesito que alguien me eche un cable y me diga cual es la
mejor forma de pasar un xml a csv correctamente porque me falla el tema de
las categorías, que vienen separadas por este simbolo “|” y prestashop no
me las detecta como subcategorías si no como una categoría que por ejemplo
se llama: categoría|subcategoría1|subcategoría2.
¿Con que programa convierto el xml a csv indicando que el separador es ese
simbolo?.
muchisimas gracias.
1000 Gracias Jose! mas claro ni el agua.
intento hacer la importacion y ami no me aparece como a vosotros en el
video estoy utilizando prestashop 1.5.5.0 y ago el fichero csv con el open
office y siempre me da error ya que no me sale como a vosotros la tabla
Hola. No es necesarios que sigas ningún sistema de organización concreto,
sirve el que usas habitualmente ya que Prestashop te permite indicar a que
atributo representa cada columna e incluso te permite guardar esa
configuración para futuras importaciones, con el objetivo de ahorrarte el
tener que indicarlo siempre que vayas a importar. La verdad es que esa
opción es de agradecer, sobre todo para los que hacen un uso intensivo de
esta herramienta. Saludos.
Hola excelente este video y los demás lo he visto todos, quisiera saber la
forma correcta de organizar los datos en el documento de exel para que a la
ora de importarlos sea más cómodo o fácil. gracias
Excelente video, me gustaria obtener ese formato de ejemplo, ya que en mi
versión de prestashop no aparece para descargarlo.
Hola Raul. Si usas la versión 1.4.X (o anterior), las plantillas se
encuentran en “Herramientas > Importar”, en un cuadro a la derecha, con el
rótulo “Los archivos de ejemplos”. Si usas la versión 1.5.3.x o posterior,
las plantillas se encuentran donde se indica en el vídeo, solo que ahora no
hay que pulsar sobre el botón “Cargar”, ya que bajo dicho botón se puede
leer “Haga clic para ver nuestros ejemplos de archivos de importación csv”.
Pulsa en esa frase para ver los enlaces. Saludos.
Hola Milen. En tu caso, para la versión 1.5.3, los enlaces de descarga
están donde se indica en el vídeo, es decir, en el “popup” que se abre al
iniciar la carga del archivo CSV. Debe estar ahí y si no lo está es que
algo en tu tienda no está bien, ¿ quizás por alguna actualización fallida?
Saludos.
en mi version 1.5.3 no aparece a descargar os archivos como lo hago ¿?